Soy médica graduada de la Universidad Nacional Federico Villarreal con un postgrado en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen", una sede hospitalaria de IV Nivel de Es Salud, donde se atienden patologías complejas.
A lo largo de mi carrera, he mantenido un constante deseo de adquirir conocimientos y evolucionar. En 2006, obtuve una Certificación Internacional en Cirugía Mini Invasiva de Piso Pélvico de la Universidad Nacional del Nordeste de la República Argentina. Luego, en 2007, me capacité en Medicina Materna Fetal en la Unidad de Medicina Materno Fetal del Hospital Clínico Universidad de Chile en Santiago de Chile.
En 2013, amplié mis habilidades con un entrenamiento en Cirugía Endoscópica, Laparoscopía e Histeroscopia Ginecológica en ENDOSCOPY ACADEMY y la Universidad Autónoma de Ciencias Médicas de Centro América Dr. Andrés Vesalio Guzmán Calleja. Durante este tiempo, desarrollé competencias en cirugía en el Hospital de las Mujeres Adolfo Carit Eva en San José, Costa Rica.
Mi experiencia incluyó trabajar en el Servicio de Obstetricia de Alto Riesgo del Hospital Nacional Guillermo Almenara, donde fui Jefe de la Unidad de Medicina Materno Fetal desde 2015 hasta 2016. Aquí, realicé procedimientos complejos, incluyendo la primera transfusión sanguínea fetal intrauterina en la institución, así como ultrasonidos fetales y diagnósticos invasivos.
En 2015-2016, completé un Máster en Reproducción Humana en la Universidad de Valencia, España, con prácticas en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia y en el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
En 2016, obtuve la Certificación Internacional en Cirugía Endoscópica Ginecológica, Laparoscópica e Histeroscópica de la European Society for Gynaecological Endoscopy (ESGE) y The European Academy for Gynaecological Surgery.
Entre 2017 y 2018, me especialicé aún más en Ginecología Infanto Juvenil con capacitación en la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil (SAGIJ).
En 2021, obtuve la Certificación de Calificación Agregada en Endometriosis por la Sociedad Argentina de Endometriosis (SAE), homologada por la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO).
En 2021-2022, logré la Certificación en Ginecología Infanto Juvenil avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, y la SAGIJ.
Finalmente, en 2022, completé un programa de entrenamiento teórico y práctico en Laparoscopia Ginecológica en Brasil.
Mi pasión por la ginecología y obstetricia me ha llevado a buscar constantemente la excelencia en mi campo, y estoy comprometida a brindar atención médica de alta calidad a mis pacientes en cada etapa de sus vidas. Mi formación y experiencia me permiten abordar una amplia gama de condiciones ginecológicas y obstétricas, con un enfoque en la salud integral de la mujer. Estoy aquí para cuidar de la salud de mis pacientes y brindarles la mejor atención posible.